Alcaldía de Bogotá e IBM lanzan convocatoria para capacitar a 10.000 personas en habilidades profesionales y tecnologías emergentes
● Los inscritos recibirán capacitación con enfoque en habilidades profesionales y tecnologías emergentes, así como mentoría de expertos de IBM
● Las personas que completen estas capacitaciones, recibirán certificados digitales que les servirán para fortalecer su hoja de vida y las opciones de empleabilidad, acreditando el conocimiento en nuevas tecnologías.
● Las convocatorias ya están abiertas a través del sitio web bogotatrabaja.gov.co, cerrarán el 1o de junio de 2022 y cualquier colombiano puede registrarse gratis. Bajo esta iniciativa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e IBM se comprometen a capacitar a más de 10.000 personas para diciembre de 2022.

Bogotá, 18 de mayo de 2021 – La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá
e IBM firmaron un acuerdo de entendimiento para capacitar gratuitamente a
10.000 personas, mayores de 18 años, en habilidades profesionales y tecnologías
emergentes como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad,
ciencia de datos, e Internet de las Cosas, mediante el uso de IBM SkillsBuild, un
programa gratuito que prepara a los inscritos para roles de TI en nivel básico y
roles no TI requeridos en muchas industrias.
De acuerdo con información de Fedesoft, en el 2022 Colombia presenta un déficit
de 70.000 profesionales de tecnología y más del 60% de las empresas que
demandan este tipo de capital humano se encuentran establecidas en Bogotá.
Precisamente, el programa de capacitación de la Secretaría Distrital de Desarrollo
Económico de Bogotá, junto a IBM, busca atender esa necesidad de
profesionales, y generar nuevas oportunidades de empleo para los bogotanos,
especialmente para jóvenes y mujeres.
“En Bogotá la educación está en primer lugar, la educación la necesitamos todos
para desarrollar nuestro potencial y contribuir a la sociedad. De esto se tratan
estas alianzas. Lo que demanda hoy el mundo no son sólo ciertas carreras,
estamos en la necesidad de complementar aquellas habilidades que demanda el
mundo laboral y la economía”, indicó Claudia López, Alcaldesa de Bogotá.
Las personas que se inscriban a esta iniciativa, tendrán acceso a capacitación en
dos rutas: Habilidades profesionales y habilidades técnicas, con énfasis en
tecnologías emergentes. Además, como parte de esta colaboración, IBM ofrecerá
1
mentorías en cloud, inteligencia artificial, ciencia de datos y Design Thinking
-llamado también Pensamiento de Diseño-.
“Estamos muy orgullosos de trabajar en conjunto con el Gobierno de Bogotá para
disponibilizar y promover el aprendizaje de nuevas tecnologías en la ciudad. En
IBM estamos comprometidos con apoyar la innovación y empoderar tanto a
jóvenes como adultos para que puedan tener una ventaja competitiva en el
mercado laboral actual y del futuro. Tenemos la meta de capacitar en nuevas
habilidades a 30 millones de personas al 2030, a nivel mundial, y la Secretaría de
Desarrollo de Bogotá se convierte en uno de nuestros aliados para lograrlo”, indicó
Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y
Región Caribe.
La colaboración de IBM y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá es
parte del compromiso para 2030 de IBM de proporcionar a 30 millones de
personas de todas las edades, especialmente a aquellas de poblaciones de
escasos recursos, las nuevas habilidades necesarias para los trabajos del
mañana. Las iniciativas educativas combinadas de IBM alcanzaron los 3,5
millones de participantes en 2021.
“Una de las principales barreras para insertarse en el mercado laboral está
relacionada con la falta de formación en temas específicos y, sobre todo, en lo que
tiene que ver con la tecnología. El sector TI en Bogotá está requiriendo diferentes
competencias técnicas que son poco ofrecidas por los programas educativos de la
ciudad, relacionadas con calidad, informática, matemáticas, desarrollo de
software”, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman.
“Con esta iniciativa conjunta vamos a conectar la oferta con la demanda, para así
ayudar a cerrar las brechas de empleabilidad que persisten en algunas
poblaciones como jóvenes y mujeres. Queremos darle al mercado laboral lo que
realmente está buscando”, agregó.
Las personas que completen estas capacitaciones podrán reclamar hasta dos
certificados digitales: uno por Habilidades profesionales y otro por Tecnologías
Emergentes, que les servirán para fortalecer su hoja de vida y las opciones de
empleabilidad, acreditando el conocimiento en las áreas mencionadas.
Las convocatorias ya están abiertas a través del sitio web bogotatrabaja.gov.co,
cerrarán el 1o de junio de 2022 y cualquier colombiano puede registrarse gratis.
Bajo esta iniciativa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e IBM se
comprometen a capacitar a más de 10.000 personas para diciembre de 2022.
2
Cabe destacar que este programa de formación para el trabajo hace parte de la
ruta de empleabilidad de la Alcaldía Distrital, “Bogotá Trabaja” que, durante el
2022, formará a más de 15.000 personas en temas TIC, bilingüismo, entre otros,
y colocará en el mercado laboral a más de 80.000 personas, en su mayoría,
mujeres y jóvenes a través de programas como Empleo Joven y Pago por
Resultados de empleabilidad.
Sobre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
La Secretaría de Desarrollo Económico es la entidad distrital encargada de
atender al sistema productivo de la ciudad. La SDDE lidera el diseño y la ejecución
de las políticas de desarrollo económico de Bogotá orientadas a fortalecer la
colocación de empleo, el desarrollo y crecimiento empresarial, la competitividad, la
economía rural y el abastecimiento alimentario.
Ayudamos a colocar a las personas en el mercado laboral y a fortalecer al sector
productivo y empresarial por medio de rutas de atención especializadas: Bogotá
Trabaja, la ruta del empleo incluyente; Bogotá Productiva Base, la ruta del
fortalecimiento y crecimiento empresarial; Bogotá Productiva Alto Impacto, la ruta
de la innovación y la internacionalización; y Bogotá Productiva Rural, la ruta del
abastecimiento.
Acerca de IBM & Educación
El portafolio de educación de IBM se esfuerza por adoptar un enfoque
personalizado, diverso y profundo, lo que refleja el entendimiento de IBM de que
un enfoque único no es suficiente cuando se trata de educación. Los programas
de IBM van desde educación y apoyo para adolescentes en escuelas y
universidades públicas, hasta aspirantes a profesionales y buscadores de empleo.
El compromiso de larga data de IBM con la educación ha sido durante mucho
tiempo el núcleo de sus iniciativas de responsabilidad social corporativa. IBM
ofrece estos programas con una combinación de prácticas y virtuales para llegar a
las personas en cualquier lugar del mundo, incluido el contenido en portugués y
español, y proporcionado en asociación con instituciones locales, dando acceso a
insignias y certificaciones virtuales que pueden agregarse al plan de estudios de
los participantes.
IBM SkillsBuild opera en 159 países y ofrece más de 1000 cursos en 19 idiomas
en disciplinas técnicas como ciberseguridad, IA, computación cuántica o análisis
de datos, así como habilidades en el lugar de trabajo. Con cifras a febrero de
3
2022, 1,72 millones de estudiantes y buscadores de empleo en todo el mundo se
unieron a IBM SkillsBuild y completaron casi 4,5 millones de horas de aprendizaje.
4
Carrera 60 No. 63A-52,
Plaza de los Artesanos
Teléfonos: 3693777
www.desarrolloeconomico.gov.co
Información: Línea 195
AC-P1-F2