Comunicados
CompuSoluciones e IBM inauguran en CDMX su primer Centro de Excelencia: Un nuevo motor para la innovación empresarial en México

CompuSoluciones e IBM anuncian la apertura del primer Centro de Excelencia (CoE), un espacio diseñado para transformar los procesos empresariales y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas. Este innovador proyecto refleja el compromiso de ambas compañías por liderar el futuro tecnológico de México, con un enfoque en inteligencia artificial (IA), nube híbrida, obervabilidad y automatización.
CompuSoluciones e IBM anuncian la apertura del primer Centro de Excelencia (CoE), un espacio diseñado para transformar los procesos empresariales y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas. Este innovador proyecto refleja el compromiso de ambas compañías por liderar el futuro tecnológico de México, con un enfoque en inteligencia artificial (IA), nube híbrida, obervabilidad y automatización.
El CoE es un lugar diseñado para desarrollar y optimizar la implementación de dichas tecnologías al interior de las organizaciones y fungirá como un punto de encuentro entre CompuSoluciones, asociados de negocio, los expertos técnicos de IBM y sus clientes. Gracias a este espacio, se garantiza que las iniciativas estén alineadas a los objetivos estratégicos y así generar valor tangible para los clientes.
En los Centros de Excelencia convergen científicos de datos, ingenieros, equipos de TI y unidades de negocio para colaborar en proyectos de transformación digital. Además de proporcionar recursos y mejores prácticas, el CoE facilitará el desarrollo de casos de uso y pruebas de concepto de diversas tecnologías, incluyendo la IA.
Este primer Centro de Excelencia, ubicado en la Ciudad de México, y localizado en las oficinas de CompuSoluciones, facilitará más de 45 demostraciones y showcases de distintas tecnologías. Además, la iniciativa de colaboración entre ambas empresas al largo plazo pretende quintuplicar los esfuerzos existentes en tecnología, infraestructura, capacitación y generación de demanda, extendiéndose más allá de la Ciudad de México en el mediano plazo.
CompuSoluciones, como uno de los asociados de negocio clave de IBM, ha sido fundamental para ampliar el alcance de las soluciones tecnológicas a nuevos mercados en México. Reconocido por su experiencia en la integración de tecnologías y su enfoque en la transformación digital, CompuSoluciones ha desempeñado un papel crucial en conectar a pequeñas y medianas empresas con herramientas de IA, automatización y nube híbrida que antes solo estaban al alcance de grandes corporativos. Esta colaboración no solo permite a CompuSoluciones fortalecer su posición como líder en el sector, sino también democratizar el acceso a la innovación tecnológica en diversas regiones del país, asegurando que empresas de todos los tamaños puedan competir en el entorno digital global.
“El lanzamiento del [CoE] en Ciudad de México representa un paso más en nuestra misión de transformar negocios a través de la tecnología. Junto con IBM, estamos creando espacios de co-creación donde empresas de todos los sectores podrán experimentar con soluciones adaptadas a sus necesidades específicas, recibir capacitación avanzada y construir estrategias que les permitan crecer de manera sostenible en un mundo digitalizado”, comentó Juan Pablo Medina Mora, director general de CompuSoluciones. Con un enfoque especial en fomentar la colaboración en comunidades fuera de los grandes centros urbanos, CompuSoluciones reafirma su compromiso de llevar la innovación tecnológica a regiones clave México, contribuyendo así al desarrollo de un ecosistema digital inclusivo y competitivo.
"En IBM estamos convencidos de que la colaboración con el ecosistema tecnológico es la manera de seguir incrementando el acceso a la innovación tecnológica para impulsar el crecimiento económico y la transformación digital de las empresas que operan en México”, comentó Mauricio Torres Echenagucia, presidente y director general de IBM en México. “Nuestra colaboración con asociados de negocio como CompuSoluciones nos ha permitido alcanzar a nuevos segmentos y pymes, además de multiplicar exponencialmente la penetración de las tecnologías que definirán nuestra era tecnológica. Estos nuevos Centros de Excelencia son una prueba de nuestro esfuerzo por ser un socio tecnológico confiable que transforma negocios con soluciones robustas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.”